- La empresa valenciana, especializada en instalar, operar y mantener infraestructura de carga, prevé instalar de cara a 2025 un cargador cada 25 kilómetros de carretera.

Cargador para el vehículo eléctrico en Tona, localidad situada a 61 kilómetros de Barcelona.
A pesar de las dificultades que presenta el escenario actual tras la crisis del Covid-19, ELEC CHARGE POINTS hace real su compromiso de contribuir a penetrar la movilidad eléctrica en España, inaugurando el primer punto de recarga.
De la mano de ABB, empresa con más 130 años de experiencia en innovación tecnológica, ELEC CHARGE POINTS apuesta por la carga rápida para el vehículo eléctrico. Con una potencia de 50 KVh, el cargador en DC (carga rápida) ofrece una autonomía al vehículo de aproximadamente 120 kilómetros en 20 minutos de carga.
Una APP propia que agiliza la reserva del cargador
Para la reserva de un cargador, la compañía pone en marcha una aplicación propia que agiliza los trámites y pagos. El usuario tan solo ha de descargársela.
Diseñada por Place To Plug, la APP presenta un mecanismo sencillo e intuitivo. Mediante un sistema de localización, permite encontrar en tiempo real el cargador más cercano, así como hacer la reserva y previo pago al instante. La aplicación es completamente gratuita y está disponible para cualquier dispositivo móvil IOS como Android.
Una red de más de 200 estaciones de carga rápida de cara a 2025
ELEC CHARGE POINTS es ambiciosa a la par que optimista de cara al futuro. La compañía prevé instalar de cara al 2025 un cargador de carga rápida cada 25 kilómetros de carretera; más de 200 estaciones de carga rápida; y 5.000 kilómetros de carreteras cubiertas.
El Corredor del Mediterráneo es la región escogida para desarrollar este proyecto. Gracias al despliegue de infraestructura de carga rápida y semi- rápida que la compañía contempla instalar, cualquier propietario de un vehículo electrificado podrá realizar largos desplazamientos por carretera desde Barcelona hasta Alicante.

Mapa representativo del despliegue de puntos de carga de ELEC CHARGE POINTS en 2025
El cambio hacia la movilidad eléctrica
El camino hacia la implantación de la movilidad eléctrica no solo es necesario sino imperativo. La Unión Europea establece a través del Pacto Verde Europeo, un marco de regulaciones específicas que persiguen una reducción drástica de las emisiones de C02 para la protección del medioambiente y de la calidad del aire. Cabe recordar que el 50% de las emisiones urbanas procede directamente del transporte.
Para poder cumplir con las exigencias de la normativa medioambiental europea, España debe alcanzar una cuota de penetración de al menos el 35% de vehículo electrificado de cara a 2030 – lo que equivale a 700.000 vehículos aproximadamente. (estimaciones de ANFAC, la patronal española de fabricantes de coches)-.
ELEC CHARGE POINTS persigue ser parte de este cambio hacia la movilidad eléctrica en España. La escasez de infraestructura de carga es, en estos momentos, uno de los principales motivos por los que el potencial comprador español no se decanta por un vehículo eléctrico. Por ello, este despliegue en infraestructura de carga rápida y semi-rápida incentivaría a que más coches electrificados circulasen por las ciudades y carreteras españolas.
<< Noticias relacionadas >>